Agregador de canales de noticias
El Gobierno regional cederá temporalmente a la Fundación Antonio Pérez la colección ´La muerte y la nada´ con obras de Antonio Saura y Jacques Chessex
´La muerte y la nada´ es una colección de 27 dibujos originales de Antonio Saura, realizados entre 1987 y 1989 y de 49 cartas originales manuscritas del escritor, poeta y pintor suizo, Jacques Chessex.
Listados definitivos de personas admitidas y excluidas a las pruebas libres para la obtención de determinados títulos de técnico y técnico superior de Formación Profesional 2024/2025
El Gobierno regional publicará a lo largo de 2025 el decreto que regula el registro de agentes del sistema I+D+i
El objetivo de este decreto es regular la clasificación, el régimen de acreditación y el registro electrónico de los agentes del sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha. De esta manera, se dispondrá de un catálogo de los agentes del sistema, lo que favorecerá la visibilidad de las entidades y del personal investigador, así como su interacción con otros agentes del sistema de I+D+i de Castilla-La Mancha y su conexión con otros ecosistemas de ciencia y tecnología tanto nacionales como internacionales.
El Gobierno regional va a destinar 300.000 euros en dos años a las Academias de Castilla-La Mancha
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha explicado que las academias beneficiadas de esta convocatoria son: la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, la Real Academia Conquense de Artes y Letras, la Real Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha y la también Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha.
Centrada en la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha, Olmedo ha felicitado a todos sus miembros a la vez que les ha lanzado un mensaje de confianza y compromiso: “Vuestra dedicación es fundamental para seguir avanzando como sociedad y vuestro compromiso la clave para tantos aspectos que nos hacen vivir mejor individual y colectivamente”.
El Gobierno regional convoca las pruebas de certificación de idiomas de los niveles básico, intermedio y avanzado de escuelas oficiales de idiomas
El plazo de presentación de solicitudes será del 21 de febrero al 6 de marzo y deberán presentarse de forma telemática a través de la plataforma EducamosCLM.
Las pruebas escritas tendrán lugar entre el 23 de mayo y el 18 de junio. Las pruebas orales se desarrollarán en la fecha y hora que cada escuela oficial de idiomas o centro autorizado determine.
El Gobierno regional publicará mañana la convocatoria de los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha 2024
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha indicado que esta convocatoria se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y su objetivo es “reconocer públicamente y apoyar la labor investigadora y el esfuerzo innovador que realiza el personal investigador de la región, valorando de manera especial la labor investigadora de los jóvenes y la contribución de la mujer en el ámbito de la investigación”.
El I Congreso Internacional de Investigación sobre la Demencia de Cuerpos de Lewy tiene como objetivo acercar los últimos avances y el futuro en la investigación, el diagnóstico y el manejo de esta enfermedad, con el fin de compartir experiencias y fomentar nuevas redes de colaboración multidisciplinares que permitan impulsar avances que repercutan en la calidad de vida de las personas que viven con esta demencia y de sus familias.
Consulta Pública Previa sobre la dotación de recursos adicionales para la respuesta educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
El Gobierno regional continúa implementando políticas públicas en el entorno rural mediante la mejora de las prestaciones educativas y el incremento del presupuesto
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que, los presupuestos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes destinan, para este año, 384 millones de euros dirigidos a políticas que llegarán a zonas despobladas. Esto supone un 12,6 por ciento más que con respecto a 2024.
Amador Pastor ha explicado que “la escuela de Escariche fue cerrada en 2013 por la entonces presidenta”, al tiempo que ha recordado que, “gracias al trabajo de las administraciones implicadas y al compromiso del actual Ejecutivo con el entorno rural se ha conseguido reabrir”.
El Gobierno regional publicará la convocatoria de propuestas de espectáculos para la temporada ‘Otoño 2025’ de la Red de Artes Escénicas y Musicales
Esta convocatoria va destinada a compañías y grupos profesionales de teatro, danza, música y circo que podrán presentar sus propuestas para la temporada de la red que comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026.
Los participantes del programa ‘Laboratorio de talentos’ se alojan en el Castillo de San Servando en régimen de pensión completa gracias al apoyo del Gobierno regional
La viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, ha señalado que, actualmente, el programa ‘Laboratorio de Talentos’ se encuentra en la fase formativa, en la que participan cinco compañías y 23 artistas, a quienes ha felicitado por contribuir a enriquecer el tejido cultural de nuestra región.
El Gobierno regional promueve 68 proyectos Erasmus+ en 49 centros educativos de la provincia de Toledo en el presente curso 2024-2025
El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutierrez, ha compartido una de las jornadas del encuentro trasnacional del proyecto Erasmus + que se desarrolla en el IES La Cañuela de Yuncos junto a centros educativos de Alemania, Turquía y Eslovenia y en el que han participado tanto alumnado y profesorado del instituto toledano y alumnado como de los tres países asociados a este proyecto.
Bajo la denominación “Jóvenes periodistas ecológicos para un futuro sostenible” este proyecto del instituto de Yuncos tiene como objetivo concienciar al alumnado sobre el cambio climático y formarles para que sean “la voz” de la actualidad. Además, los estudiantes españoles se encargan de investigar sobre el desarrollo sostenible.
La Junta oferta 113.902 plazas de los niveles Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, en un proceso de admisión que arrancará el próximo 20 de febrero
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que, de esas 113.902 plazas ofertadas, 30.989 corresponden a Segundo Ciclo de Educación Infantil, 35.111 a Educación Primaria, 27.749 a Educación Secundaria y 20.053 a Bachillerato.
Amador Pastor ha animado a todas las familias cuyos hijos e hijas vayan a incorporarse por primera vez a un centro, especialmente al nivel de 3 años, o que inicien la etapa de ESO o Bachillerato, a que participen en el proceso de admisión durante el plazo ordinario.
El Gobierno regional apuesta por el desarrollo de actividades de divulgación científica para acercar la ciencia a la ciudadanía
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha destacado que “en nuestra última convocatoria de proyectos de investigación, impulsada por el Gobierno regional, se dedica entre un dos y un cinco por ciento de la dotación económica del proyecto para desarrollar este tipo de actividades”.
La exposición fotográfica ´Cuando todo se derrumba´, que podrá verse hasta el próximo 27 de febrero, aborda el cambio climático como un fenómeno que cambia las reglas del juego en todas las esferas de la vida. Entre los resultados de este proyecto, destacan el trabajo sobre dos zonas muy vulnerables a los efectos del cambio climático, como son los deltas Bangladesh y Ghana, utilizando y depurando una base de datos cuantitativa y cualitativa obtenida a partir de encuestas.
Artículo de opinión del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor: La radio: una compañera inseparable
El Gobierno regional destina más de un millón de euros desde 2015 al mantenimiento y promoción de la Semana de Música Religiosa de Cuenca
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado lo que supone recuperar diferentes espacios para la celebración de esta cita o que se rinda homenaje a Gustavo Torner en el Espacio Torner, y a Antonio Pérez en su Fundación.
La 62 edición de la SMR está formada por 16 conciertos que se desarrollarán tanto en la ciudad de Cuenca como en municipios como Arcas, Belmonte, Cardenete y Alarcón con actuaciones de talla nacional e internacional y poniendo de relieve el cartel de la misma que nace de la obra ‘Cruz’ de Gustavo Torner de 1978.
Listados provisionales de personas admitidas y excluidas a las de pruebas libres para la obtención de determinados títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional.
El Gobierno regional respalda la celebración del Festival Internacional de Circo de Albacete en su decimoctava edición, una cita “con renombre nacional e internacional”
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha reafirmado la apuesta del Ejecutivo autonómico por esta cita en la que colabora por primera vez económicamente, pues “somos conscientes de lo que supone este festival, no solo para la ciudad de Albacete, sino también para toda la provincia y la región, ya que son artistas de 20 nacionalidades diferentes los que participan”.
Artículo de opinión del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor: El talento no tiene género
Casi el 50 por ciento de mujeres que solicitan proyectos de investigación en la región obtienen financiación, un dato por encima de la media nacional
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que este dato da cuenta de la superación del compromiso fijado para la legislatura, situado en un 40 por ciento.
Amador Pastor también ha felicitado “a tantas y tantas científicas que día a día trabajan por el bien de nuestra sociedad y por su alumbramiento”, a la vez que ha animado a las mujeres a luchar por sus sueños desde la ciencia.
Casi 200 docentes se forman en conocimiento de la nueva materia sobre folclore que ofrece el Gobierno regional en los tres primeros cursos de la ESO
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha destacado que estas “jornadas no solo enriquecen el currículo educativo, sino que también contribuyen activamente a la preservación y difusión de la rica herencia cultural de Castilla-La Mancha”.
El programa de las jornadas ha incluido intervenciones de especialistas como Irene Pinel de la Rosa, Paz Gómez Fernández, Elena Pérez Fernández, Carolina Palencia, Toñi Puebla Esquinas y María del Carmen García Segura.